Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rdcb.cbg.ipn.mx/handle/20.500.12273/113
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/about/cc0/es_MX
dc.creatorELIZABETH ARLEN PINEDA PEÑAes_MX
dc.date.accessioned2018-07-10T04:47:58Z-
dc.date.available2018-07-10T04:47:58Z-
dc.date.issued2017-06-
dc.identifier.urihttp://rdcb.cbg.ipn.mx/handle/20.500.12273/113-
dc.description.abstractLos anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs), provocan importantes efectos secundarios en el tracto gastrointestinal (GI) que limitan su uso. Además de la inhibición de las ciclooxigenasas (COX) y prostaglandinas (PGs), se ha reconocido la importancia de la respuesta inflamatoria en el daño gastrointestinal por AINEs. Se han reportado graves efectos secundarios a nivel intestinal debido a las terapéuticas actuales en contra del daño gastrointestinal por AINEs. En 2012, nuestro equipo de trabajo reportó el efecto gastroprotector de un ácido graso omega-3, el ácido docosahexaenoico (DHA) ante el daño gástrico generado por indometacina en rata; sin embargo, no se elucidó completamente el mecanismo por el cual se genera dicho efecto. El objetivo de este trabajo fue investigar los posibles mecanismos implicados en el efecto gastro y enteroprotector del pre-tratamiento con DHA en un modelo de lesión gástrica e intestinal generada por indometacina en ratón BALB/c. Por lo tanto, se valoró la participación de diversas moléculas implicadas en el proceso inflamatorio, así como los niveles de resolvinas y la expresión de ciertos receptores. Los resultados obtenidos, muestran que el DHA ejerce un efecto protector ante el daño gástrico generado por indometacina, comparable con el efecto gastroprotector de omeprazol. El pre-tratamiento con DHA es capaz de reducir los niveles de mieloperoxidasa (MPO), mantener los niveles basales de leucotrieno B4 (LTB4), molécula de adhesión intracelular I (ICAM-1) y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa así como inhibir la translocación nuclear del factor nuclear potenciador de las cadenas ligeras kappa de las células B activadas (NF-aB) a nivel gástrico. Además, el DHA incrementa la producción de RvD1 y logra reestablecer los niveles basales del receptor FFAR 4 (GPR120) a nivel gástrico. Los resultados obtenidos nos indican que el DHA participa en la modulación de la vía inflamatoria en el daño gástrico generado por indometacina, así como la posible participación de RvD1 y FFAR 4 en el efecto gastroprotector del DHA. A nivel intestinal, el DHA ejerce un efecto enteroprotector, siendo más efectivo que el efecto enteroprotector del omeprazol. Sin embargo, el DHA no modula los niveles de MPO, LTB4, RvD1 ni TNF-alfa en intestino, lo que sugiere de la participación de otras moléculas y la implicación de otros mecanismos a nivel intestinal.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.titleEvaluación de las moléculas implicadas en el mecanismo gastro y entero protector del DHA (ácido docosahexaenoico) en el daño gastrointestinal generado por indometacinaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/387706es_MX
dc.contributor.twoARACELY EVANGELINA CHAVEZ PIÑA-
dc.contributor.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/44940-
dc.contributor.roletwoasesorTesis-
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publicationYear2017-
Aparece en las colecciones:Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
PinedaPeñaElizabethArlenDoctoradoenBiotecnología.pdf5.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RI-CBGIPN están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.